

Preparación de exámenes oficiales de idiomas
El aprendizaje de una lengua suele ser un largo camino. Es por eso que marcarnos objetivos nos mantiene motivados y nos hace conscientes de nuestros progresos lingüísticos y de cuáles serán los próximos pasos a seguir.
Además, muy a pesar de los detractores de la “titulitis”, los certificados oficiales de idiomas nos abren las puertas a cualquier proceso de selección. De ahí que uno de nuestros principales servicios más demandados sea la preparación para exámenes oficiales.
Cada idioma de los que impartimos en nuestra academia cuenta con una serie de certificados oficiales que avalarán tus destrezas lingüísticas ante miles de universidades y empresas nacionales e internacionales.
En el entorno académico y para certificar un determinado nivel de competencias lingüísticas según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, ofrecemos
cursos extensivos e intensivos de preparación para exámenes oficiales de los siguientes idiomas:
Somos Centro Preparador de los Exámenes Oficiales de Cambridge, una de las universidades que cuenta con mayor reconocimiento internacional en este idioma. Son exámenes basados en situaciones reales y ponen a prueba las cuatro habilidades lingüísticas: expresión oral y escrita, comprensión lectora y auditiva.
Las titulaciones de Cambridge para las que te preparamos y asesoramos son las siguientes:
-
Young Learners:
Dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, aproximadamente. Cuenta con 3 niveles: Pre A1 Starters, A1 Movers, A2 Flyers.
-
A2 Key:
En su variante for Schools, dirigido principalmente a estudiantes de los últimos años de la escuela primaria o secundaria.
-
B1 Preliminary:
Evalúa un nivel intermedio y también cuenta con una modalidad para estudiantes: PET for schools.
-
B2 First:
Evalúa un nivel intermedio avanzado. Al igual que el Key y el Preliminary cuenta con la modalidad for Schools.
-
C1 Advanced:
Evalúa un nivel avanzado y es ideal para prepararse para estudios superiores o la vida profesional.
-
C2 Proficiency:
Evalúa el nivel más avanzado y un conocimiento excepcional de la lengua inglesa.
-
Linguaskill:
Es la prueba multinivel de Cambridge que se realiza por ordenador para evaluar el nivel de inglés de un candidato o grupos de candidatos. Es un test de inglés flexible en el que el candidato elige las habilidades que necesite evaluar: expresión oral, expresión escrita, comprensión de lectura y compresión auditiva, y ofrece la última tecnología en inteligencia artificial adaptando la dificultad de la prueba al nivel de inglés del candidato. Los resultados están disponibles en 48 horas y se ajustan al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar internacional para describir las aptitudes lingüísticas. Además, el informe de resultados no tiene fecha de caducidad.
Si te interesa este examen en particular, acércate a narau y concretemos una fecha. En este sentido, existe bastante flexibilidad para su realización y es una manera rápida de certificar tu nivel.
¿Quieres estudiar en una universidad de Canadá o Estados Unidos?
Si quieres estudiar en Estados Unidos o en Canadá, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es la mejor opción. Es un examen reconocido por la mayoría de las universidades y la versión por internet (iBT) es la más popular. Para que logres conseguir una calificación que demuestre realmente tu nivel, asegúrate de familiarizarte con su funcionamiento. Las universidades casi siempre piden más de 550 puntos para el examen en papel y más de 80 para el iBT.
¿Quieres trabajar o estudiar en Inglaterra, Australia o Nueva Zelanda?
Si vas a Inglaterra, el IELTS (International English Language Testing System) es tu mejor opción. Incluye exámenes de comprensión y expresión oral y escrita, con opción entre entrenamiento Académico y General para la sección de Lectura y Escritura.
Si tu objetivo es estudiar en una universidad, entonces opta por el enfoque Académico. Si tu intención es vivir o trabajar en el extranjero, entonces el enfoque General es la mejor opción.
No hay calificación mínima para aprobar el IELTS: a los participantes se les da una calificación general desde 1 (muy malo) hasta 9 (experto), así como una calificación para cada sección. El IELTS es un examen muy popular entre los estudiantes que solo quieren saber su nivel de inglés.
¿Quieres trabajar para una empresa internacional?
El TOEIC (Test of English for International Communication) es el examen para trabajar, por excelencia. Es un examen reconocido por corporaciones de todo el mundo para medir el nivel de inglés de sus empleados.
Hay dos modelos del examen TOEIC: uno enfocado en la comprensión lectora y auditiva, y otro en la expresión oral y escrita. Además de estos dos modelos, algunas compañías compran una licencia para usar el TOEIC como prueba interna y usan una versión personalizada.
Si estás buscando un trabajo donde puedas poner en práctica tus habilidades de inglés, este es el mejor examen.
¿Quieres una carrera de negocios?
El conjunto de Cambridge English: Business Certificates (BEC) está formado por tres exámenes. Cada examen está dirigido a un nivel diferente, su contenido se basa en las tareas laborales y empresariales cotidianas y está diseñado para desarrollar tus destrezas de inglés en el mundo empresarial:
- Con B1 Business Preliminary demuestras a las empresas que tienes un nivel de inglés que se requiere para un uso práctico y cotidiano en el ámbito empresarial.
- Con B2 Business Vantage demuestras a las empresas que estás preparado para trabajar en el ámbito internacional. Este examen te ayuda a la hora de conseguir un trabajo, un ascenso laboral o desarrollar tu carrera profesional.
- Con C1 Business Higher demuestras a las empresas que has alcanzado un nivel avanzado en el inglés para los negocios.
*A diferencia del TOEFL y del TOEIC, el BEC tiene una calificación mínima para aprobar el examen y poder obtener el certificado.
El DELF (Diplôme d’études en langue française) y el DALF (Diplôme approfondi de langue française) son los diplomas oficiales internacionales de lengua francesa expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia y gestionados, a nivel mundial, por France Education International ubicado en Sèvres, cerca de París.
El DELF y el DALF constan de 6 diplomas independientes, armonizados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Todas las pruebas son elaboradas siguiendo el enfoque a la acción definido por el MCERL y evalúan el dominio de cuatro destrezas lingüísticas.
Estos diplomas son internacionalmente reconocidos y permiten valorar las competencias en francés, tanto a nivel académico como profesional, de las personas que no tengan la nacionalidad francesa que desean un reconocimiento oficial de su nivel de francés. Las certificaciones DELF y DALF se ofertan en más de 1000 centros de examen oficiales en el mundo, distribuidos entre 173 países.
Permiten completar un currículum ya que estas certificaciones son cada vez más conocidas y reconocidas por las administraciones, las empresas y las instituciones educativas.
Los diplomas DELF-DALF son reconocidos por la CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
Certificar el nivel B1 permite validar el título universitario de Grado en la mayoría de las Comunidades Autónomas. El nivel B2 es requisito mínimo para la obtención de una beca Erasmus.
El DELF B2 o el DALF constituyen un acceso directo a las universidades francesas y a un número cada vez mayor de universidades europeas y francófonas. Ser titular del DELF B2 exenta de realizar los tests lingüísticos de acceso a las universidades francesas, en el marco de la demande d’admission préalable (DAP), solicitud de preadmisión en un establecimiento de Enseñanza Superior francés.
Los DELF son de validez permanente.
Son diplomas independientes: un candidato puede presentarse directamente al diploma que corresponda a su nivel de francés. Todas las versiones del DELF (para todos los públicos, junior, escolar, para primaria, opción profesional) tienen la misma validez y las mismas ventajas.
Para aprobar, se exige conseguir el 50 % de los puntos. Una nota más alta en una de las destrezas podrá compensar una nota más baja en otra destreza, aunque una nota inferior a 5/25 en una de las destrezas es eliminatoria.
Fuente: https://www.delf-dalf.es/centros-de-examen-en-espana/a-quoi-sert-le-delf-dalf
-
A1: Start Deutsch 1
El Goethe-Zertifikat A1: Start Deutsch 1 es un examen de alemán para adultos. Acredita conocimientos de idioma muy básicos y se corresponde con el primer nivel (A1) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
A1: Fit in Deutsch 1
El Goethe-Zertifikat A1: Fit in Deutsch 1 es un examen de alemán para niños y jóvenes entre 10 y 16 años. Acredita conocimientos muy sencillos del idioma y se corresponde con el primer nivel (A1) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
A2: Start Deutsch 2
El Goethe-Zertifikat A2 es un examen de alemán para adultos que confirma competencias lingüísticas simples y corresponde al nivel A2 en los seis niveles de competencia del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
A2: Fit in Deutsch 2
El Goethe-Zertifikat A2: Fit in Deutsch es un examen de alemán para jóvenes entre 12 y 16 años que acredita habilidades lingüísticas simples y corresponde al nivel A2 en los seis niveles de competencia del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
B1: Zertifikat Deutsch (ZD)
El Goethe-Zertifikat B1 es un examen de alemán para jóvenes y adultos. Acredita un uso autónomo del alemán y corresponde al tercer nivel (B1) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
B1: Zertifikat Deutsch für Jugendliche (ZDj)
El Goethe-Zertifikat B1 es un examen de alemán para jóvenes y adultos. Acredita un uso autónomo del alemán y corresponde al tercer nivel (B1) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
-
B2-C1: Test DaF
El TestDaf es un examen de alemán correspondiente a un nivel avanzado. Abarca los niveles B2 y C1 de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Si apruebas el examen en sus cuatro partes obteniendo el nivel de TestDaf 4, el certificado que obtendrás será válido para ser admitido en prácticamente todas las especialidades y carreras de las universidades alemanas.
El examen de idioma TestDaf es reconocido internacionalmente para proyectos científicos y carreras académicas. Para superar el examen no se requieren conocimientos especializados.
-
C2: Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS)
El Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS) es un examen de alemán para adultos. Acredita un nivel de idioma sumamente avanzado que se corresponde con el nivel más alto (C2) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
-
Zertifikat Deutsch für den Beruf (ZDfB)
Es un examen reconocido internacionalmente que evalúa el nivel de habilidad del idioma alemán para fines comerciales y profesionales. El ZDfB es un examen de nivel CEFR B2 y, por lo tanto, se basa en el examen Zertifikat Deutsch.
El Nōken (JLPT por sus siglas en inglés) es el examen oficial de nivel de lengua japonesa. Se trata de una prueba que sirve para evaluar y certificar la competencia en japonés para los hablantes no nativos.
Este examen permite acreditar tu nivel de conocimiento del japonés en 5 niveles distintos. El nivel 1 se corresponde al nivel más alto y el nivel 5 al más sencillo.
En el nivel 1 y 2 (N1 y N2), el examen cuenta con dos partes: conocimiento de la lengua (vocabulario y gramática) y audición. Para los niveles del 3 al 5 (N3, N4 y N5), la prueba consta de tres bloques: vocabulario, gramática y audición.
Los diferentes niveles, muestran una competencia mínima de uso del japonés:
• N5: capacidad de entender japonés básico hasta un cierto nivel.
• N4: capacidad de entender japonés básico.
• N3: capacidad de entender el japonés usado en escenas cotidianas hasta un cierto nivel.
• N2: capacidad de entender el japonés usado en la vida cotidiana y en diferentes situaciones hasta un cierto nivel.
• N1: capacidad de entender el japonés usado en una amplia gama de situaciones.
Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER).
Los Diplomas DELE cubren todos los niveles del MCER:
- Diploma de español nivel A1.
- Diploma de español nivel A2.
- Diploma de español nivel B1.
- Diploma de español nivel B2.
- Diploma de español nivel C1.
- Diploma de español nivel C2.
Niveles MCER | Exámenes DELE para escolares (orientados a estudiantes de 11 a 17 años) |
Exámenes DELE generales (orientados para candidatos a partir de 16 años) |
A1 | DELE A1 para escolares | DELE A1 |
A2 | DELE A2/B1 para escolares | DELE A2 |
B1 | DELE A2/B1 para escolares | DELE B1 |
B2 | DELE B2 | |
C1 | DELE C1 | |
C2 | DELE C2 |
El Instituto Cervantes ofrece ocho exámenes DELE:
Los candidatos pueden inscribirse en cualquiera de los exámenes DELE sin necesidad de haber realizado ningún curso específico previo, o sin haber realizado ningún examen DELE u otro examen de español de nivel inferior previamente.
Tanto en el caso de los exámenes DELE generales, como de los escolares, los Diplomas de Español DELE tienen validez oficial, vigencia indefinida y reconocimiento internacional.
Reconocimiento de los diplomas DELE
Los diplomas DELE están reconocidos internacionalmente, y gozan de un gran prestigio, no solo entre instituciones y autoridades educativas públicas y privadas sino también en el mundo empresarial y entre cámaras de comercio. Son una garantía oficial en la evaluación y certificación de la competencia lingüísticas en español.
En muchos países, los DELE han sido adoptados por autoridades educativas y centros de enseñanza reglada como complemento a sus propios programas de evaluación. Son idóneos para facilitar la promoción laboral y el acceso a la educación tanto en España como en el resto de países donde se realizan las pruebas.
En España, los diplomas DELE son reconocidos por numerosas instituciones y organismos nacionales, autonómicos y locales.










